jueves, 20 de octubre de 2016

flora,fauna,clima

flora
En las tierras bajas y en la meseta suiza crecen plantas y árboles mediterráneos, como palmeras, magnolios, castaños, nogales, manzanos, perales, cerezos y almendros. El 29,6% de la superficie total de Suiza está cubierta por bosques de gran productividad, por lo general en alturas comprendidas entre los 550 y los 1.980 m. Los bosques caducifolios de hayas, arces y robles son característicos por debajo de los 1.400 m y los bosques de coníferas, especialmente pinos y abetos, se desarrollan por encima de esta altura. En las mayores altitudes, la flora está compuesta por especies alpinas como el edelweiss, la anémona, el lirio, el pino mugo y el pino suizo.
Las gamuzas y las marmotas habitan en las regiones alpinas. En los bosques se pueden encontrar zorros y muchas especies de aves, como el pájaro carpintero o el arrendajo azul. La trucha es común en los ríos de montaña y el salmón es frecuente en cualquier curso fluvial.

fauna

Animales emblemáticos de los Alpes son las cabras ibex, los gansos. La marmota tiene su habitat directamente tras la línea superior de arboles.
Junto a las cabras alpinas y marmotas conviven muchas especies de reptiles y anfibios. Las aves como la perdiz de las nieves, buhos, pajaros carpinteros y otras aves típicas centroeuropeas se citan entre las copas de los arboles y los riscos de montaña.
clima
En Suiza predomina un clima manso con frio, calor y humedad que no experimentan demasiadas diferencias.

Entre julio y agosto, la temperatura oscila entre 18 y 28°C, entre enero y febrero alrededor de 2°C hasta 7°C. En primavera y otoño la temperatura varía cotidianamente entre los 8 y los 15°C. 
La temperatura varía según la altura. Se recomienda un equipaje liviano que puede constar de: un pullover, zapatillas con buena suela, crema solar, paraguas, una campera para lluvia.
Épocas del añoLas épocas del año pueden distinguirse claramente. En otoño (septiembre a noviembre) maduran las frutas y se colorean las hojas de los árboles frondosos.
Mientras que los inviernos antaño solían ser fríos y ricos de nieve, hoy las temperaturas negativas y la caída de nieve no son la norma en las llanuras. Muchas regiones de esquí apenas si podrán sobrevivir sin la nieve artificial.
En primavera (marzo a mayo) florecen los árboles y los prados se vuelven verdes. Puede suceder que en abril vuelva durante poco tiempo el invierno y que en mayo ya haya temperaturas estivales.
En verano, la temperatura sube hasta los 25 a 30 centígrados. En veranos muy calientes, las temperaturas incluso pueden superar la marca de 30 °C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario